miércoles, 29 de junio de 2011

Columna Política

Jorge Hank Rhon y E. Peña Nieto, cuando el destino nos alcance


Por José Martínez M.
México, D. F.- Esto no es un ejercicio de “futurismo” político ni un relato de ficción, pero debemos estar prevenidos para que no nos ocurra como en el cuento de Pedro y el Lobo. No me quiero imaginar lo que pudiera suceder con el ingeniero Jorge Hank Rhon, si el todavía gobernador Enrique Peña Nieto gana las elecciones presidenciales de 2012. Si ese fuera el caso, indudablemente el zar de las apuestas se fortalecería y peor aún, seguirían sus fechorías al amparo del poder.

Si un grupo político ha cobijado a Peña Nieto, ese ha sido el grupo de los Hank y, por lo tanto, léase Grupo Atlacomulco. No es fortuito que las “escoltas” –si se le puede llamar así a los pistoleros de Jorge Hank Rhon, porten armas gracias a los “permisos especiales” del gobierno de Peña Nieto desde que éste asumió la gubernatura del Estado de México. Por eso el escándalo de las armas encontradas en la casa de Hank Rhon, fueron como pelillos a la mar, porque en realidad la amistad entre los Hank Rhon (Jorge y Carlos) con Peña Nieto está a partir un piñón.

Si Peña Nieto llega a Los Pinos –como insisten las encuestas y la nodriza de todas estas que es Televisa–, Jorge Hank Rhon no tendrá un arsenal como el que le fue confiscado, sino tanques y metrallas a su disposición. Ya verá Peña Nieto cómo le hace su gobierno para otorgarle los permisos como lo ha hecho con los escoltas de Hank que portan pistolas, rifles y metralletas, gracias a las bondades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

En las fuerzas armadas hay malestar por el escándalo de Tijuana. Están molestos e indignados por el pésimo manejo en las altas esferas del gobierno del presidente Felipe Calderón con los militares, a los que usan según convengan sus intereses políticos. Algunos generales del más alto rango saben la calaña de la que está hecho Jorge Hank Rhon y tres amigos de ellos nos han confiado que existen elementos para llevarlo a juicio por las vías judiciales.

Pero sigamos con el tema de los Hank Rhon y Peña Nieto si éste último gana las próximas elecciones presidenciales. Para empezar, en octubre del año 2014 –cuando Peña Nieto tenga ya dos años en el poder– vencerá la concesión del Hipódromo de Agua Caliente que le otorgó de manera irregular la Secretaría de Gobernación durante el gobierno del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Es de esperarse que Peña Nieto refrende dicha concesión a Jorge Hank Rhon. De eso no cabe la menor duda, pues amistad que no se refleja en concesiones y permisos para portar armas, no es amistad.

Vayamos a los antecedentes. Dos ex presidentes fueron claves en la concesión del Hipódromo de Agua Caliente: José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari.

Veamos cómo empezó esta historia. Durante el gobierno de Luis Echeverría, el empresario Fernando González Díaz Lombardo –de los fundadores y dueños del periódico Ovaciones– recibió el 17 de agosto de 1973, mediante el oficio 03923, la concesión por 25 años del Hipódromo de Agua Caliente, pero Díaz Lombardo la cedió ilícitamente en 1981, durante el gobierno de López Portillo, a cambio de 25 millones de dólares a Jorge Hank Rhon, quien entonces contaba apenas con 25 años de edad. ¿De dónde sacó el dinero Jorge Hank? Desde luego que fue un regalo de su padre el Profesor. Ya sabemos cuál fue la relación de Carlos Hank González y el ex presidente López Portillo que terminó con el obsequio de la mansión de la Colina del Perro.

La concesión inicial de 1973 finiquitaría en agosto de 1998, pero Jorge Hank Rhon recurrió a una serie de subterfugios para conseguir una “prórroga”, a todas luces ilegal, en octubre de 1989 cuando el sexenio de Carlos Salinas de Gortari cumplía sus primeros once meses. Seguramente ustedes ya saben quién estuvo detrás de este cochinero. Pues ni más ni menos que el célebre hermano incómodo, “Mister diez por ciento”. Fue así que nueve años antes de que caducara la famosa concesión de 1973, Jorge Hank Rhon obtuvo del gobierno de Salinas de Gortari, en octubre de 1989, una “renovación” por otros 25 años.

Los terrenos del hipódromo no son cualquier cosa. Comprenden 80 hectáreas, terrenos que debían haber pasado al dominio de la nación después de vencerse el plazo de la primera concesión.

En todo este tiempo se han dado muchísimas irregularidades, como cercenarle 20 hectáreas a los terrenos del hipódromo para construir una zona residencial debido a que la empresa de Jorge Hank Rhon atravesaba “una precaria situación económica”, que estaba “afectando sus costos de operación”. El gobierno de López Portillo le autorizó a vender esa superficie.

Después de tantos años el Hipódromo de Agua Caliente dejó de funcionar. Jorge Hank Rhon se ha apropiado de los terrenos, tiene en ellos su propio zoológico y otros negocios y hasta su ostentosa residencia.

Todos estos años los diputados han estado cruzados de brazos. Vendrán las elecciones del 2012 y Enrique Peña Nieto llegará a Los Pinos y en octubre del 2014 se vencerá la concesión de hipódromo y seguramente volverán a renovar el permiso.

Sólo cabe concluir cómo Jorge Hank Rhon le ha sacado jugo a su empresa del hipódromo. No obstante, desde mucho antes de 1990 en el hipódromo se suspendieran indefinidamente las carreras, obtuvo créditos del Banco Unión –de su amigo Carlos Cabal Peniche– por un monto de 46 millones 74 mil pesos para “invertir” supuestamente en el hipódromo, ese dinero finalmente apareció en la lista de los préstamos que fueron a parar al FOBAPROA bajo la clasificación “C”, lo que significa que sólo 20% del dinero es recuperable. Y por si eso no bastara Jorge Hank negoció 22 millones de dólares a nombre del hipódromo, ofreciendo como aval otra de sus empresas, Libros Foráneos, como consta en la escritura 61215 registrada en octubre de 1992 ante la notaría número 74 del Distrito Federal, y en la 84457 con fecha del 27 de septiembre de 1991, ante la notaría 15 del Distrito Federal.

Queda claro que los terrenos del dominio de la nación que son los del hipódromo, son los verdaderos dominios de Jorge Hank Rhon y que seguramente una vez en el poder Enrique Peña Nieto le refrendará.

* José MARTINEZ M. Periodista y escritor. Es autor, entre otras obras, del libro Las enseñanzas del profesor. Indagación de Carlos Hank González. Lecciones de Poder, impunidad y corrupción, editorial Océano. Fuente: Difunet

“Liberal Mexiquense” Edición Junio 2011

Elecciones 2011-2012

martes, 28 de junio de 2011

Parlamento Ciudadano de México demanda reforma política que garantice revocación de mandato a malos gobernantes

En Parlamento Ciudadano de México hemos enfrentado desde el principio la indiferencia, soberbia y egoísmo de muchos actores políticos de nuestro país: Américo Alatorre


León, Guanajuato, México. En las instalaciones del Polifórum León ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos S/No. esquina Boulevard Francisco Villa, Col. Oriental, León, Guanajuato, México se llevó acabo la VI Asamblea Nacional del Parlamento Ciudadano de México con el tema “Reforma Política”


A la apertura de este evento asistieron diversas personalidades del gobierno federal, del estado de Guanajuato y del Municipio de León, así como parlamentarios ciudadanos de las 32 entidades federativas. Al Arq. Jaime H. Gallardo Saavedra, Presidente del Parlamento Ciudadano del Estado de Guanajuato- tocó expresar palabras de bienvenida a todos los asistentes.


En su oportunidad el Dr. Américo Alatorre Ozuna, Presidente del Parlamento Ciudadano de México (PACIME), agradeció la presencia a todos los asistentes y afirmó que “ha sido un arduo y largo camino el que hemos recorrido para llegar hoy aquí, nos hemos enfrentado desde el principio a la indiferencia, soberbia y egoísmo de muchos actores políticos de nuestro país, pareciera que muchos siguen viviendo en las épocas del absolutismo y la imposición; sería bueno que a finales de este año les regalásemos un calendario con unos números muy grandes que les recuerden que nuestro país al igual que muchas regiones del mundo vive en el año 2011 y que estamos cerca del año 2012, cabalístico para muchos, pero crucial para el cambio ciudadano y la refundación de México” (…) “Sabemos que es tanto el egocentrismo de muchos políticos, que minimizan e ignoran displicentemente, por no decir que les vale absoluta y completamente madre, lo que la sociedad del país opine, decida o sugiera, es sólo su absoluta sabiduría la que debe orientar, dirigir y decidir por los 112 millones de mexicanos que existimos en nuestra nación; son -según ellos- los dueños de nuestros recursos, de nuestro dinero, de nuestra educación, de nuestros trabajos, de nuestra inteligencia y de nuestro futuro.” Y cuestionó ¿Es cierto eso? ¿Son ellos los dueños de nuestras vidas y nuestras haciendas, como en la edad media? Si pensamos por una fracción de segundo que sí, no tenemos nada que hacer aquí, tomemos nuestras cosas y vámonos a seguir siendo lo que ellos quieren que seamos, si por el contrario, aquí se manifiesta un viento de libertad y democracia, si aquí se manifiesta la energía y fortaleza para luchar por un México mejor, si aquí se manifiesta la entereza para promover y decidir los cambios que necesitamos, con la profundidad que requerimos, entonces, esos, los más de 100 millones de habitantes de nuestra patria, a pesar de la oposición de los detractores que ven en la sociedad civil una amenaza a su status, en lugar de verla como lo que somos, los únicos y verdaderos dueños de México”. En el evento estuvieron presentes, entre varios más, la Señora Carmen Peralta Quintero, Vicepresidente de Organización de PACIME el M. en C. Mauricio Valdés Rodríguez, Vicepresidente para el Poder Legislativo de PACIME, el Lic. Justo Fernández Ávila, Vicepresidente de Finanzas de PACIME, la CP Teresa Santana Blake Vicepresidente para Vicepresidente de Asuntos de Entidades Federativa de PACIME
Después de un breve receso, continuaron los trabajos de la VI Asamblea Nacional del Parlamento Ciudadano de México con la participación del Senador del PRI Francisco Arroyo Viera y del el Dr. Jesús Piedra Jácome, representante del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Ambos expusieron ante los parlamentarios ciudadanos -en amplia exposición- sus puntos de vista respecto a la reforma política que se encuentra en comisiones en la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.


En su oportunidad el M. en C. Mauricio Valdés Rodríguez, Vicepresidente para el Poder Legislativo de PACIME pidió a los expositores que expresaran su punto de vista respecto a la demanda ciudadana de “revocación de mandato” a los titulares del poder ejecutivo en los niveles federal, estatales y municipales. Al respecto Valdés Rodríguez dijo “si todo servidor público tiene que protestar desempeñar leal y patrióticamente el cargo que se le confiere y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión y frente a quien rinden la protesta les responde “Si no lo hiciereis así, la Nación os lo demande”, entonces, dijo Mauricio Valdés lo que está haciendo falta es que se regule la expresión “la Nación os lo demande” mediante una sanción ejemplar contra los malos gobernantes que se manifieste objetivamente con la revocación de su mandato, lo cual, fue admitido como válido y conveniente tanto por el Senador priista Francisco Arroyo como por el Dr. Jesús Piedra Jácome, representante del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Por lo anterior es que se consultó al pleno de la VI Asamblea Nacional del Parlamento Ciudadano de México iniciar todos los trabajos conducentes para que el poder legislativo se aplique y le cumpla a los ciudadanos con una reforma política que garantice que los ciudadanos tenemos el poder de elegir y además de revocar el mandato a los malos gobernantes.


Los trabajos de la VI Asamblea Nacional del Parlamento Ciudadano de México concluyeron por la tarde con diversas participaciones de los parlamentarios ciudadanos de diferentes entidades del país. Antes de finalizar se tomaron varios acuerdos que se desahogaran en las siguientes semanas, entre otros, que la próxima Asamblea Nacional del Parlamento Ciudadano de México se realizará en el estado de Puebla. Se agradeció la presencia de todos los asistentes.